La Academia Palmera Sostenible ofrece rutas de aprendizaje a la medida de cada extractora y de cada productor, con lo cual, podrán obtener una sugerencia de los módulos de formación a estudiar y el orden en que deben verlos para cumplir con los objetivos de sostenibilidad que se planteen, en otras palabras; las rutas de formación son el camino a través del cual se da una paso en la producción de aceite de palma 100% libre de deforestación.
Esta ruta está enfocada a mejorar e implementar prácticas y estrategias que minimicen impactos negativos de la producción de palma de aceite sobre el medio ambiente, mientras se promueve un cultivo responsable y sostenible.
Esta ruta está enfocada a mejorar e implementar prácticas, estrategias y técnicas de manejo agrícola para optimizar la producción de aceite de manera eficiente, rentable y sostenible.
Esta ruta está pensada para mejorar las condiciones de vida de las comunidades y trabajadores de palma de aceite, garantizando un beneficio de manera justa y equitativa.
Ponemos a su disposición estrategias educativas, tecnológicas, metodológicas y de planificación. Al registrarse en la Academia Palmera Sostenible tendrá acceso a:
Formación a formadores es un espacio virtual y presencial de la Academia, en el cual los técnicos de las extractoras adquieren habilidades y conocimientos para desarrollar talleres de formación en campo.
Estos talleres tienen un fuerte enfoque pedagógico, metodológico, tecnológico y de planificación; componentes esenciales en el desarrollo de habilidades cognitivas y metacognitivas.
Puede estudiar a su propio ritmo usando cualquier dispositivo tecnológico (celular, computadora, tableta). Para ingresar presione aquí.
Permite la consulta de los módulos de entrenamiento sin necesidad de una conexión a Internet. Disponible para celulares Android y iOS.
Acceso a los módulos de entrenamiento a través de WhatsApp, de tal forma que puedan ser consultados de forma ágil y sencilla. Para comenzar a estudiar presione aquí.
Herramienta tecnológica conformada por un TOMi, un video beam, tabletas y un parlante con el cual es posible crear espacios interactivos y acercar la tecnología a los productores.
El no tener acceso a dispositivos tecnológicos o internet no es limitante para acceder a los módulos de entrenamiento: contamos con un cartilla que tiene toda la información mostrada virtualmente, y lo mejor, con ejercicios prácticos para desarrollar en familia y guías del formador, que permitirán planear capacitaciones en campo.
Eventos educativos en línea y presenciales para compartir experiencias a cargo del equipo de palma de Solidaridad, así como técnicos en campo en diferentes regiones del país para solucionar cualquier duda y apoyar el proceso de aprendizaje.
Un espacio para que productores, extractoras de palma de aceite, aliados y todos aquellos interesados apropien prácticas de sostenibilidad que garanticen una producción de aceite de palma responsable con el medio ambiente desde lo ambiental, agronómico y social.